Consejos de seguridad

Establezca su política de seguridad
Confidencialidad de Datos
Windows un sistema seguro?


Confidencialidad de Datos

La necesidad de mantener confidencialidad en los datos almacenados en las Computadoras Personales es evidente. No solo las PCs se han hecho más poderosas, sino que han pasado a ser el centro de control de toda la información de profesionales y empresas. En las oficinas el papel ha sido reemplazado por información digitalizada guardada en discos o disquetes. La dependencia de las unidades de almacenamiento digital, es cada día más grande y lamentablemente el concepto de  mantener la confidencialidad de los datos no es, en nuestros países, una preocupación generalizada. "For your eyes only", o "Confidencial" no son sellos que se utilicen para marcar documentos en Latinoamérica.

Veamos algunas situaciones que se puede presentar y en las cuales se puede encontrar comprometida seriamente la información dela B.C.B.:

Situación 1. Un empleado inicia un nuevo proyecto, usando su computadora personal, bajo el S.O. Windows 95, y almacena información confidencial acerca de los clientes. Esa misma PC es también utilizada por otras personas en la oficina. ¿Cómo proteger esa sensible información de que accidentalmente caiga en manos de personas no autorizadas?

Situación 2. Un auditor interno almacena en su laptop, utilizando el S. O. Windows 95, un archivo de base de datos, conteniendo información de auditorías, informes pendientes y otros. En caso que la laptop sea robada, toda la información confidencial quedará al descubierto. ¿Cómo protegerse de situaciones como ésta?

Situación 3. Un grupo de trabajo en una oficina desarrolla un proyecto que maneja información confidencial. Dado que trabajan en equipo los miembros del grupo comparten la misma información. De cualquier forma, la información no puede quedar totalmente desprotegida.

La solución a estas situaciones de inseguridad es el uso de protección de los datos, por medio de programas de computadora que encapsulen y encierren esos datos en algún tipo de bóveda inexpugnable a personas no autorizadas.

Hasta hace muy poco la ciencia de la encripción de datos estaba manejada como un tremendo secreto, por militares y criptólogos profesionales. Gracias a desarrrolladores de programas comerciales las nébulas de la criptociencia han comenzado finalmente a despejarse y hacerse más "amigable" a los simples mortales, nosotros los usuarios.

Uno de esos programas, es F-Secure, el cual viene en sabores Win 3.1 y Win 95. El programa puede proteger los archivos sensitivos, de ojos no autorizados, por medio de encripción automática de la información sensitiva, previamente seleccionada por el usuario. F-Secure fue desarrollado por el mismo grupo que creara el antivirus F-Prot, en Islandia. F-Secure se entrega en varias versiones desde una personal a un altamente profesional.

La versión personal de F-Secure (F-Secure Desktop), distribuida bajo el concepto shareware, es fácil de instalar, y viene con una ayuda en idioma inglés bastante completa. Los requerimientos de hardware y software son: PC compatible,  Windows 3.1 o Win 95, procesador 386 o superior, mínimo 4MB de RAM, y 2MB de espacio en disco.

El programa da todas las opciones para proteger ya sea un archivo, un grupo de ellos, o toda la información contenida en el disco. Cada archivo es protegido individualmente, por lo que puede ser transportado por medio de disquetes a otros equipos. Como es comprensible los archivos asegurados podrán ser abiertos solo por aquellas personas que conozcan la "frase clave" con la cual fueron encriptados.

Al momento de ser instalado el programa F-Secure pide un nombre de usuario, y crea un método de encripción en forma aleatoria, manipulando y mezclando una cantidad de cifras que debe ser de millones de posibilidades (elevada a la "n"), factible únicamente dada la increíble capacidad de las computadoras para manipular números.

Las aplicaciones prácticas para estos programas de protección de datos son los que permiten un comercio seguro, tales como el envío de números de tarjetas de crédito por medio de redes poco seguras como la Internet. O la transferencia por medio de ellas de información altamente confidencial como bases de datos de clientes, informes o reportes contables, y toda clase de información que requiere ser preservada de miradas no autorizadas.

  indice
 
Descripcion General De Windows.

Como todos sabemos windows95 es un popular sistema operativo de Microsoft, el cual es muy conocido ya que es muy sencillo y vistoso pero al igual tambien es muy conocido por su inseguridad en casi todos sus aspectos, ademas no ofrece tanta versativilidad como otros  sistemas operativos. Por ejemplo este es el caso de su "Multitarea" la cual es virtual y no real.

El win95 es un sistema operativo de 32 bits multitarea, que es muy comodo para la gente que busca facilidad, pero no te engañes pensando que es un sistema ideal para Internet, puede que para un usuario convencional le sea estupendo pero para un Hacker se queda muy corto de calle, ya que le falta muchos servicios que otros sistemas operativos si traen como Unix.

Seguridad En Windows.

Como todos sabemos la seguridad en win95 es nula, es decir, win95 no tiene seguridad por si mismo, un claro ejemplo de esto que es las ventanas que nos piden un password las podemos cerrar pulsando sobre la X o también nos basta con pulsar ctrl+atl+supr, con lo que nos salteremos esta ventana sin meter ningun password.

Por eso para que nuestro win95 tendremos que instalarle algún paquete de seguridad disponible por la red, que hay muchos y buenos y lo mejor es que son Freeware (gratis) aunque siempre se puede comprar algún paquete comercial de seguridad, en nuestra opinión algunas veces una tonteria, ya que nos pueden cobrar un precio abusivo y cuando llega la oportunidad de demostrar su calidad nos falla, ya que no hay nada seguro 100%.

  indice